CÁLCULOS
Debemos saber el consumo de toda la instalación ( iluminación de los dormitorios, de los baños, de la cocina y del salón por ejemplo ) además de los aparatos necesarios ( nevera, lavadora, televisión, etc ). Cuando tengamos estos consumos tenemos que saber las horas que éstos estarán funcionando ( MULTIPLICANDO EL CONSUMO POR LAS HORAS OBTENEMOS LA ENERGIA CONSUMIDA, SUMAMOS TODAS ESTAS POTENCIAS Y NOS DARÁ LOS WATTS QUE CADA DIA CONSUMIREMOS ).
Seguidamente, sabiendo el consumo total diario, aplicamos un aumento del 20% al consumo diario como margen o factor de seguridad. Si tenemos un consumo total diario de 2000W, añadiriamos el 20% de ésta potencia: 20% de 2000W = 400W Consumo total = 2400W.
A continuación, tenemos que calcular las pérdidas totales de la instalación. ( Kt ).
Viene dado por la expresión:
Kt = ( 1 - (Kb + Kc + Kr + Kx ) ) · ( 1 - Ka · Daut / Pd =
Dónde:
- Kb = originada por el rendimiento de la batería
- Kc = Debido al rendimiento del convertidor utilizado
- Kr = Por el rendimiento del regulador empleado
- Kx = Pérdidas no contempladas, efecto joule, caídas de tensión
- Ka = Por la auto descarga diaria de la bateria, dada a 20ºC
- Daut = Días de autonomía con baja o nula insolación
- Pd = Profundidad de descarga de la batería ( expresada en % )
Cuándo tengamos éstas pérdidas calculadas, debemos aplicar la siguiente formula para saber el consumo final:
Potencia máxima = consumo total(W) / pérdidas totales de la instalación (Kt) =
Ahora, calculamos la energía ( Whd ) del panel.
Energía panel (Ep) = Potencia Pico panel x HPS x rendimiento de la placa ( 90%, 85%..) =
Con esta fórmula obtenemos los whd que producirá el panel.
Por último calculamos el número de paneles en paralelo:
Nº de paneles en paralelo = Consumo total diario ( Whd ) / Energia del panel ( Whd ) =
Entonces ponemos un ejemplo:
Nº paneles en paralelo = 2400 / 850 = 2,82 paneles --- 3 paneles en paralelo
No hay comentarios:
Publicar un comentario